Email de contacto
centrolondoeugi@gmail.com
NA-138, 31638, Navarra, España
Visitas guiadas - eugi.es/es/que-ver/centro-de-referencia-historica-olondo.html
centrolondoeugi@gmail.com
948 304 047
Ocupando un enclave privilegiado al norte del Valle de Esteribar.
Eugi cuenta con una buena oferta de servicios al visitante que vienen a completar el evidente encanto natural de esta antigua localidad. Belleza arquitectónica, naturaleza, e historia, se dan la mano en perfecta armonía.
Eugi, pueblo y montes, invitan a disfrutarlo con los cinco sentidos: el paisaje, el río, el bosque con sus senderos y sus frutos, la berrea otoñal de los ciervos, su caserío, las monumentales ruinas de su antigua fábrica de armas…
El río Arga, como el bosque que le acompaña en su nacimiento, es parte de la historia de Eugi. Sin el río la historia de esta localidad sería otra, muy diferente, y mucho más pobre. Las aguas del Arga son las que han movido las ruedas del molino, las que hicieron posible que las ferrerías y la fábrica de armas fuesen una realidad, y las que durante siglos han permitido darle salida a toda la riqueza forestal del lugar.
Real Fábrica de Municiones de Eugi
Las hayas que pueblan el bosque de Quinto Real esconden bajo su sombra las ruinas de lo que antaño fue la Real Fábrica de Armas de Eugi.
Los restos que podemos contemplar en Olaberri se alzaron en el año 1766 sobre otros talleres más antiguos. En sus 10.000 m2 de superficie reunía carboneras, hornos, moldería, talleres de calibrado, limpieza de municiones y otras actividades, además de canalizaciones, puentes y una zona destinada a viviendas para los operarios.
Llegaron a vivir en ella unas 500 personas, que contaban con escuela, médico e iglesia propia. Los primeros operarios fueron franceses, pero el problema que suponía su aislamiento, afectaba especialmente al transporte de la producción. Llegó a plantearse hacer el Arga navegable, proyecto rechazado por complejo y caro. Finalmente se creó un camino que enlazaba la fábrica de armas de Orbaiceta con la de Eugi, y continuaba desde aquí hasta Irurita, donde el material se embarcaba en gabarras que seguían el cauce del Bidasoa hasta el Cantábrico.
La fábrica de Armas de Eugi funcionaría a pleno rendimiento hasta finales del XVIII, realizando principalmente fundición de bombas y balerío de diferentes calibres.
En octubre de 1794, la Guerra de la Convención trajo a estas tierras las tropas de la Francia revolucionaria. Tras una dura batalla, la fábrica de Eugi fue desmantelada. También la de Orbaizeta sufrió daños. Pero así como ésta reanudó su actividad al finalizar la guerra, la de Eugi ya nunca recuperó su producción.
Para llegar a ella podrás hacerlo en coche por carretera (hay unos pocos sitios para aparcar junto a la misma), en bicicleta o paseando junto al Río Arga, que es el que acaba formando el pantano de Eugui y cuyo cauce transcurre paralelo a la carretera nacional NA-138.
Añadir un comentario