Site logo
Localización
Periodo de visita
Tipo de lugar
Página Web y reservas
Teléfono de contacto

901 50 25 03

Descripción del destino

Batan de Villava, el salto de agua que describe el Ultzama antes de unirse al Arga. Cuenta con un puente medieval de seis arcos que salva el río, la basílica de origen románico de la Trinidad y el actual albergue de peregrinos del Camino de Santiago, que recupera para el edificio anexo su primitiva finalidad, todos ellos crean junto al Batán un entorno de indudable interés histórico y paisajístico en la muga entre la Cuenca de Pamplona y los valles prepirenaicos.

 
La historia. Nueve siglos de aprovechamiento de la energía del agua

En el siglo XII, los monjes de Roncesvalles construyeron un molino harinero que fue posteriormente ampliado en 1544 con un batán hidráulico para enfurtir e impermeabilizar tejidos.

Desde mediados del siglo XIX, el edificio se destinó a la fabricación de pasta de papel a partir de tejidos usados y, más tarde, de madera de pino. A esta época corresponden la chimenea, la presa y el primer tramo del canal que daba servicio a la fábrica situada aguas abajo y que constituyen un atractivo conjunto de arqueología industrial.

Centro de Información y Educación Ambiental del Parque Fluvial

El rehabilitado Batán de Villava ofrece la exposición permanente El regalo del río, una interesante panorámica histórica sobre la evolución de los ríos y espacios fluviales de la Comarca.

La réplica del antiguo batán que reproduce el abatanado tradicional, las exposiciones temporales, maquetas, audiovisuales, los talleres, actividades y visitas guiadas permiten conocer de forma amena la historia del edificio y del Parque Fluvial. A escasa distancia, el Molino de San Andrés aumenta la propuesta de sensibilización ambiental, ocio y encuentro para todas las edades.

Visitas guiadas + actividad complementaria:
11:30 / 12:45 / 18:00
Duración visita: 30 min
Duración actividad: 30 min

Mayor 64, 31610 Villava

Líneas 7 y 4

ENTRADA GRATUITA

Video
  • No hay comentarios todavía
  • Añadir un comentario