Site logo
Localización
Tipo de lugar
Página Web y reservas
Email de contacto

oficinaturismo@pamplona.es

Teléfono de contacto

948 420 700 / 639 780 937

Descripción del destino

GIGANTES Y CABEZUDOS (Recorridos y actualizaciones)

El desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos es uno de los actos más populares de los Sanfermines. 4 parejas de gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 zaldikos, todos ellos personajes de cartón piedra, animan las calles de Pamplona durante la tarde del 6 de julio y las mañanas del 7 al 14 de julio.
En la actualidad, esta comparsa, fundada en el año 1860, está formada por casi un centenar de personas, entre portadores de figuras y gaiteros.
Los gigantes recorren las calles al son de los pasacalles. Cada gigante baila al son de una banda de gaiteros y el último, que siempre es la reina americana, al de una de txistularis. Son 8 figuras creadas en 1860 por Tadeo Amorena, y que representan a cuatro parejas de reyes: europeos, asiáticos, la africanos y afroamericanos. Miden entre 3,85 y 3,90 metros, llegando a alcanzar los 4,20 con el porteador. El peso oscila entre los 55,8 y los 62,5 kilos, aunque el mayor inconveniente a la hora de llevarlos no es el peso, sino cómo está distribuido el
mismo y la resistencia que hacen a factores como el viento.

Los cabezudos son cinco y fueron construidos por Félix Flores en 1890. A pesar de sus grandes cabezas de más de
un metro de altura, más de dos metros de perímetro y 14 kilos cada uno, su único cometido es el de pasear y preceder a los gigantes, dando la mano a los niños.

Los zaldikos (‘caballitos en euskera’), son 6 caballos con sus jinetes y al igual que los kilikis, golpean a la gente con las vergas.

El último día de las fiestas, la comparsa cobra un especial protagonismo. Primero, con el baile de honor que realizan los gigantes en la Plaza Consistorial, y después, con el acto ya tradicional conocido como ‘la despedida’, también junto al Ayuntamiento.

La Comparsa participará un año más en la Procesión de San Fermín, el 7 de julio y en la Octava, el 14 de julio

RECORRIDOS:

Miércoles 6 de julio

Salida: Estación de Autobuses. Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vínculo, Paseo de Sarasate, Avda. San Ignacio, Francisco Bergamín, Arrieta, Avda. de Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, Navas de Tolosa, Paseo Dr Arazuri, Plaza de Recoletas, Plaza de la O, Santo Andía, San Lorenzo, Mayor, Palacio de Ezpeleta.

Jueves 7 de julio

Salida: Palacio de Ezpeleta. Mayor, San Saturnino y Plaza Consistorial, desde donde acompañará a la Corporación Municipal por Mercaderes y Curia, para recoger al Cabildo de la S.I. Catedral, regresando por Curia, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor hasta la Iglesia de San Lorenzo, de la que partirá la Procesión de San Fermín, por Taconera, San Antón, Zapatería, Plaza Consistorial, Calceteros, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino, Mayor, Iglesia San Lorenzo, Mayor (descanso durante el oficio en Palacio de Ezpeleta).

Al finalizar la ceremonia religiosa acompañará al Cabildo y Corporación Municipal por Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, y Curia, hasta la Catedral.

El regreso de la Corporación Municipal a la Casa Consistorial se realizará por Curia, Mercaderes y Plaza Consistorial. Bailes en honor a la ciudad. A continuación, se dirigirá por San Saturnino y Mayor hasta el Palacio de Ezpeleta.

Viernes 8 de julio

9:30. Salida: Palacio de Ezpeleta. Mayor, Hilarión Eslava, Plaza de San Francisco, Plaza del Consejo, Zapatería, Pozo Blanco, Comedias, Paseo de Sarasate, Plaza del Castillo, Chapitela, Mercaderes, Plaza Consistorial, (descanso de 11:00 a 12:00 h. en el Ayuntamiento).

Plaza Consistorial, Nueva, Plaza de San Francisco, Ansoleaga, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Amaya, Avenida de Roncesvalles, García Ximenez, Tudela, Conde Olivero, Plaza de La Paz, Estación de Autobuses.

Sábado 9 de julio

9:30. Salida. Estación de Autobuses.

Plaza de la Paz, Avda. del Conde Oliveto, Tudela, Avenida de Zaragoza, Leyre, Francisco Bergamín, Avda. Roncesvalles, Amaya, Arrieta, Olite (descanso de 11:00 a 12:00 h. en el Escolapios).

Aralar, Teobaldos, Olite, San Fermín, Francisco Bergamín, Avenida de Galicia, Tafalla, Sangüesa, San Fermín, Avenida de Galicia, Plaza de los Fueros, Estación de Autobuses.

Domingo 10 de julio

9:30. Salida: Estación de Autobuses.

Plaza de los Fueros, Casa de Misericordia, Plaza de los Fueros, Yanguas y Miranda, Navas de Tolosa, Taconera, Mayor, (descanso de 11:00 a 12:00 h. en el Palacio de Ezpeleta).

Mayor, San Lorenzo, Jarauta, Hilarión Eslava, Florencio Ansoleaga, Campana, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Avda. de Carlos III. Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, San Miguel, Plaza de San Francisco, Hilarión Eslava, Mayor, Palacio de Ezpeleta.

Lunes 11 de julio

9:30. Salida: Palacio de Ezpeleta.

Mayor, Plaza de Recoletas, Plaza de la O, Santo Andía, Descalzos, Hilarión Eslava, Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Zapatería, San Antón, Taconera, Paseo Dr. Arazuri, Mayor, (descanso de 11:00 a 12:00 h. en el Palacio de Ezpeleta).

Mayor, San Francisco, Plaza de San Francisco, Hilarión Eslava, Mayor, San Lorenzo, Descalzos, Jarauta, Hilarión Eslava, Mayor, Campana, San Francisco, Mayor, Palacio de Ezpeleta.

Martes 12 de julio

9:30. Salida: Palacio de Ezpeleta.

Mayor, Hilarión Eslava, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Mañueta, Cuesta de Palacio, 2 de Mayo, Carmen, Navarrería, Plaza de San José. (descanso de 11:00 a 12:00 h. en la calle Salsipuedes).

Curia, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, Comedias, San Nicolás, San Miguel, Plaza de San Francisco, Hilarión Eslava, Mayor, Palacio de Ezpeleta.

Miércoles 13 de julio

9:30

Salida: Palacio de Ezpeleta.

Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Tejería, San Agustín, Juan de Labrit, Plaza de Santa María La Real (descanso de 11:00 a 12:00 h. en el Arzobispado). Merced, Javier, Calderería, Mercaderes, Calceteros, Plaza Consistorial, Nueva, Plaza de San Francisco, San Francisco, Mayor, Palacio de Ezpeleta.

Jueves 14 de julio

9:30

Salida: Palacio de Ezpeleta.

Mayor, San Francisco, Hilarión Eslava, arauta, San Saturnino y Plaza Consistorial.

Desde aquí se acompañará a la Corporación Municipal, en Cuerpo de Ciudad, por las calles San Saturnino y Mayor hasta la Iglesia de San Lorenzo, donde se celebrará la Octava. Descanso en la calle Mayor (descanso durante el oficio en Palacio de Ezpeleta).

Al finalizar la ceremonia acompañará a la corporación por las calles Mayor y San Saturnino hasta la Casa Consistorial. Bailes en honor a la ciudad y posterior acto de despedida de la comparsa

Noticias sobre San Fermín, Pamplona Actual

  • No hay comentarios todavía
  • Añadir un comentario