Email de contacto
oficinaturismo@pamplona.es
Plaza del Castillo, Pamplona, España
oficinaturismo@pamplona.es
948 420 700 / 639 780 937
CONCIERTOS Y MÚSICA
La música inunda la ciudad durante todas las fiestas mediante conciertos y música. Se puede encontrar desde festivales de jotas y conciertos de txistus hasta verbenas o conciertos de rock. Y por supuesto, la música de charangas y peñas
que a todas horas tienen tomada la calle. El programa oficial suma más de 200 actos musicales y marca seis escenarios principales en el callejero de Pamplona.
1.- PLAZA DE LOS FUEROS (Conciertos)
Miércoles, día 6
23:30 Lola Índigo
Jueves, día 7
23:30 Ptazeta
1:00 Ms. Nina
Viernes, día 8
23:30 Iseo & Dodosound
1:00 Doctor Deseo
Sábado, día 9
23:30 Nøgen
1:00 Ciudad Jara
Domingo, día 10
23:30 La Oreja de Van Gogh
Lunes, día 11
23:30 Ben Yart
0:30 FERNANDOCOSTA
Martes, día 12
23:30 LA M.O.D.A.
Miércoles, día 13
23:30 Camela
2.- PLAZA DE LA CRUZ (Grupos de música)
La Plaza de la Cruz acogerá por las mañanas la música de bandas a partir de las 13 horas. La banda de Bayona y otras de Navarra, como la de Tudela, Olite o Fustiñana, se encargarán de poner el toque más tradicional a este espacio, que comparten con las dobles verbenas de las 20:00 y las 23:30 horas.
3.-PLAZA DEL CASTILLO (Verbenas)
La Plaza del Castillo renueva también este año su programación musical. Por las tardes, será el momento del Tardeo' en este icónico espacio de la ciudad. Desde las 19 horas hasta las 20:50 una selección de DJ's locales se encargarán de pinchar música de fiesta para, después de los fuegos, dar paso a otros DJ's nacionales, en el espacio denominado 'Sound Fermin'.
Desde las 23:30 la plaza contará, entre otros, con la propuesta de DJ's de los programas musicales referentes de las radios a nivel nacional, además de artistas como ELYELLA, Mickey Pavón e Inmir, considerados entre los más destacados del país. La presencia de DJ's en la programación sanferminera también fue uno de los puntos aprobados por la Mesa de los Sanfermines. En ese mismo espacio hay destacar también la sesión que el DJ Carlos Jean ofrecerá el 6 de julio, una hora después del Chupinazo.
4.- PLAZA COMPAÑIA (Jazzfermín)
En la plaza Compañía, por otra parte, se volverá a apostar por el jazz y las músicas del mundo. Siete artistas de países muy diversos -como Estados Unidos, Gran Bretaña o Cuba- conviven en el cartel otras visiones de la música más cercanas a nuestra tierra, entre las que encontramos un Homenaje a Pedro Iturralde, saxofonista navarro fallecido en 2020.
Miércoles, día 6
o 19:00 Nicolette All Stars & Lauer
• Jueves, día 7
o 23:30 Trojan Soundsystem
o 20:00 Katanga Dub
• Viernes, día 8
o 23:30 Goxua`n Salsa
o 20:00 Guarimba
• Sábado, día 9
o 23:30 Eliades Ochoa: Star of Buenavista Social Club
o 19:00 Señora & Sara Goxua
• Domingo, día 10
o 23:30 Harlem Gospel Travelers feat. Eli Paperboy Reed
o 20:00 Javi Robles
• Lunes, día 11
o 23:30 Sean Clapis Brooklyn Trio & Antonio Serrano
o 20:00 Iratxe
• Martes, día 12
o 23:30 Deborah Carter meets Pamplona Jazz 4t Pedro Iturralde Tribute
o 20:00 Andrea Santiago
• Miércoles, día 13
o 23:30 David Murray & Marta Sanchez
o 20:00 Los Ácidos
5.- PASEO SARASATE ((Música folclórica con bailes, Jotas, Bertsolaris...)
El paseo de Sarasate se presenta este año como la sede de nuestro folclore más tradicional, con la presencia de jotas en sus distintas variantes por la mañana (12 horas) y actuaciones de bertsolaris y dantzaris por la tarde (19 horas). Además, este año seguirá habiendo bailables de txistu y gaita, los gaiteros saldrán por las calles del centro y se mantendrán las diversas modalidades de música de ambientación.
Al espacio de Sarasate se traslada también este año el 63° Alarde de Txistularis de Pamplona, que tendrá lugar el domingo 10 a las 12:00 horas y que en esta edición y con el título 'Ríos/Ibaiak', destaca la importancia de los ríos en el devenir de nuestra historia.
6.- ANTONIUTTI
A los puestos de venta fija en Taconera y Recoletas se sumarán también diez atracciones de hostelería en el parque de Antonuitti. Este espacio se ha convertido en una cita habitual en las fiestas de San Fermín con puestos de venta de vino, bares-restaurantes, churrerías y otros elementos de hostelería.
Durante las fiestas de San Fermín, el parque de Antonuitti acoge, además, unas actividades musicales. Éstas correrán a cargo de los adjudicatarios de los espacios de hostelería de la zona. Así, del importe económico ofertado para la instalación de las atracciones hosteleras, el 60% se dedicará a sufragar directamente la programación musical de los días 6 al 14 de julio. Esta cuantía se entregará a modo de fianza antes del 17 de junio.
Con esta cuantía se sufragarán las actuaciones musicales que habrá todas las tardes de San Fermín de 19 a 22 horas, y las noches, tras los fuegos artificiales, de 23.30 a 03.00 horas. El día 14 solo habrá actuaciones por la tarde y se podrá realizar una actuación con DJ. La oferta musical deberá ser validad por el Área de Cultura.
Añadir un comentario