Email de contacto
oficinaturismo@pamplona.es
Plaza del Castillo, Pamplona, España
oficinaturismo@pamplona.es
948 420 700 / 639 780 937
CONCIERTOS Y MÚSICA
La música inunda la ciudad durante todas las fiestas mediante conciertos y música. Se puede encontrar desde festivales de jotas y conciertos de txistus hasta verbenas o conciertos de rock. Y por supuesto, la música de charangas y peñas
que a todas horas tienen tomada la calle. El programa oficial suma más de 200 actos musicales y marca seis escenarios principales en el callejero de Pamplona.
1.- PLAZA DE LOS FUEROS
Los DJ serán estarán presentes en la plaza de los Fueros, en una de las novedades ya anunciadas para estos Sanfermines. Entre otros, actuarán Alex Martínez, Henry Méndez o Carmen Delafuente.
2.- PLAZA DE LA CRUZ (Grupos de música)
La plaza de la Cruz ofrecerá por las mañanas conciertos de música de banda y por las tardes y noches, verbenas con diferentes orquestas. El día 12, Día de personas mayores, la actuación especial correrá a cargo de Mocedades, con un concierto a partir de las 20.30 horas.
3.-PLAZA DEL CASTILLO
Jueves, día 6: Ana Torroja (23:45)
Viernes, día 7: La Sra. Tomas (23:45) y Lágrimas de Sangre (0:50)
Sábado, día 8: 23:45 Fangoria (23:45)
Domingo, día 9: 23:45 Dani Fernández (23:45)
Lunes, día 10: 23:45 Funzo & Baby Loud (23:45)
Martes, día 11: 23:45 Merina Gris (23:45) y Delaporte (0:50)
Miércoles, día 12: ETS (En Tol Sarmiento) (23:45)
Jueves, día 13: Ana Mena (23:45)
4.- PLAZA COMPAÑIA (Jazzfermín)
Las sesiones de tarde, a las 20 horas, se dedicarán a grupos y propuestas locales y, por la noche, a las 23.30 horas, actuarán artistas internacionales.
La plaza de la Compañía repetirá estos próximos Sanfermines la fórmula del pasado año, con siete artistas internacionales que conformarán el cartel de músicas del mundo y Jazzfermín en las noches del 7 al 13 de julio, y con ocho propuestas de artistas navarros y navarras para las tardes de fiestas desde el mismo día 6 de julio. Los conciertos iniciarán la sesión vespertina a las 20 horas y la sesión nocturna a las 23.30 horas
5.- PASEO SARASATE ((Música folclórica con bailes, Jotas, Bertsolaris...)
La música también es protagonista en el escenario del paseo de Sarasate, con la jota como plato fuerte todas las mañanas a las 12 horas. Los grupos Voces del Ebro, Voces Riberas, Alegría Ribera, las rondallas Jus la Rocha y Yoar, la Escuela de Jotas Raimundo Lanas de Tudela y Aires Navarros interpretarán sus versiones de la jota, que celebra su propio día dentro de las fiestas, el martes 11 de julio.
Este día, también habrá jotas por la tarde, a las 19 horas, con el grupo Amudisna, integrado por mujeres con discapacidad de Navarra.
Las tardes en Sarasate se centran en la danza, con Larratz Danzari Taldea, el grupo de danzas de Buñuel y Ortzadar Folklore Elkartea, el viernes 7, el domingo 9 y el viernes 14, respectivamente. Estas actuaciones se intercalan con tres festivales de bertsolaris, en los que participan creadores de reconocido prestigio.
Los bertsos se escucharán el sábado 8, el lunes 10 y el jueves 13. El domingo 9 de julio, a las 12 horas, el Alarde de Txistularis regresa al emplazamiento del paseo de Sarasate en su edición número 64.
Medio centenar de txistularis y un coro ofrecerán temas tradicionales y nuevas composiciones del repertorio, combinadas con danzas y músicos invitados para poner voz a algunas de las obras.
6.- ANTONIUTTI
El parque de Antoniutti volverá a acoger verbenas por la tarde y por la noche. Se apuesta por una combinación de orquestas y DJ para potenciar la variedad de estilos y ritmos.
El escenario de Antoniutti es el que más tarde acaba cada jornada festiva, con música hasta las 3 de la madrugada. Al igual que el año pasado, abrirá la programación de ese escenario el grupo navarro Puro Relajo, con sus corridos mexicanos y sus rancheras, en un concierto que comenzará la noche del 6 de julio a las 23.30 horas.
Añadir un comentario